COMPARTIR

Loading

Estira y afloja

El viernes pasado Neal P. Goldman, presidente de la Junta Directiva de Talos Energy Inc., lanzó la convocatoria para la reunión anual de accionistas el 29 de mayo en Houston. Entre los temas a discutir está la tenencia accionaria de Carlos Slim Helú y familia que alcanza 24.4 por ciento, y que bajo un acuerdo temporal suscrito no puede llegar al 25 por ciento; se advirtió a los socios que “la concentración del poder de voto de la Familia Slim podría influir en la venta de nuestra empresa”.

Goldman explicó que la junta que preside mantuvo en 2024 su “compromiso de salvaguardar los intereses de los accionistas” y que después de dialogar con Control Empresarial de Capitales (la empresa de la familia Slim), se llegó a un acuerdo que vence el 16 de diciembre, y que limita una mayor tenencia accionaria en Talos Energy.

En los documentos se puede leer que es un “riesgo para la inversión” el hecho de que la Familia Slim pueda tener “intereses diferentes a los de otros tenedores de nuestras acciones y puede tomar decisiones adversas a sus intereses”, y que su concentración de poder de voto “podría disuadir a un inversionista potencial de tratar de adquirir nuestras acciones ordinarias y, como resultado, podría dañar el precio de mercado”.

Como usted sabe, Talos México tiene una participación de 17.4 por ciento del campo petrolero Zama que controla mayoritariamente Pemex; vendió el 80 por ciento de su participación a Zamajal, subsidiaria de Grupo Carso, operación que debe cerrarse este año. Estaremos pendientes de la asamblea.

Por lo pronto, llama la atención la incautación de casi medio millón de litros de huachicol fiscal en Ciudad Juárez en 43 autotanques estacionados como si esperaran turno para cruzar la frontera. Diésel, gasolina y hasta documentos, todo en regla salvo el origen; la FGR reportó el aseguramiento pero no a los responsables.

En paralelo, una carta dirigida a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch firmada por sindicatos de repartidores de gas LP en Zacatecas, denunció secuestros, cobros de piso y extorsiones en municipios como Sombrerete; dos compañeros fueron plagiados y liberados tras pagar rescate. En el documento también se nombra al gobernador David Monreal y a su familia política, señalando que la violencia ya impide trabajar. El escándalo en los escritorios de los funcionarios apenas llega como notificación de WhatsApp, y la narrativa oficial no cambia.

CUARTO DE JUNTO

Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y Bacalar pueden atraer a turistas que tradicionalmente se dirigen a Canadá. David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano destacó que los destinos de Quintana Roo generan aproximadamente el 50 por ciento de los ingresos turísticos de México, con una derrama de 21 mil millones de dólares en 2023.

jesus.rangel@milenio.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de LINEAPOLITICA