>> “Amor y paz con” con Adán
>> Descarta periodo extraordinario de sesiones
Frente a los diferendos con su homólogo en el Senado de la República, Adán Augusto López sobre el recorte que se le hizo a la Cámara Alta; Ricardo Monreal Ávila coordinador de morena en San Lázaro, afirmó que no ahondará en ese tema porque engancharse en una disputa siempre así nadie gana.
En conferencia de prensa, el zacatecano recalcó “soy un hombre limpio, honesto, no tengo problemas con la ley y por eso estoy aquí” de estar forma respondió a las acusaciones sobre su persona por mal manejo de recursos e incluso “venganza política”.
“No voy a entrar a una disputa con él porque en esas disputas todos pierden y no lo voy hacer. Además, el llamado de la presidenta para mi pesa mucho, entonces estoy tranquilo, respeto al senador, no tengo problemas con él y no quiero tenerlo; es más le mando un abrazo. Y amor y paz”.
Agradeció a diputados de la 4t y de otros partidos su apoyo por los desacuerdos con el tabasqueño y con Fernández Noroña.
Luego de esto informó que en lo que queda de este mes (diciembre) no habrá periodo extraordinario de sesiones, para tener un espacio de reflexión sobre las modificaciones a la ley del Trabajo, a la ley del infonavit como a la ley de amparo y ascensos y recompensas de las fuerzas armadas.
Comentó que ha conversado con empresarios, sindicatos y coordinadores de grupos parlamentarios sobre ese dictamen que llegó a la Cámara de Diputados, “y me han pedido que valoremos más esta minuta”.
“Lo que queremos hacer es que en la comisión de trabajo y en la propia Junta de Coordinación Política revisemos esto; me lo han planteado coordinadores, diputados y diputadas, sindicatos, empresarios. No perdemos nada en que lo revisemos”, comentó.
“Lo que sí les dije a ellos es que la mayoría tomará una decisión correcta y la vamos a discutir en el Pleno, y lo que decida la mayoría es lo que vamos a respaldar”, abundó.
“No vamos a precipitar la aprobación de ella. Estamos otorgando un espacio de tiempo para estudiarla, para la reflexión y para la discusión civilizada entre nosotros”, reiteró.
“Queremos actuar con serenidad y sensatez, y queremos lo mejor que le convenga al país”, añadió.
Monreal Ávila destacó que el próximo año empezará el análisis de la minuta, y la mayoría decidirá si la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoca a un periodo extraordinario para discutirla en el Pleno o se va hasta febrero, cuando inicia el nuevo periodo ordinario.