COMPARTIR

Loading

Cualquier instrumento utilizado por el gobierno de Donald Trump para intervenir en asuntos como el combate al crimen organizado, sin que el Poder Legislativo y el Ejecutivo lo autoricen implica violación al territorio mexicano, considera Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario de morena, quien

Por lo que se pronunció en contra del uso de drones, aviones no tripulados, implique la violación al territorio mexicano por parte de Estados Unidos.

“Repudiamos cualquier tipo de injerencia, intervención, espionaje o tareas realizadas en nuestro país sin autorización del Congreso, nosotros nos pronunciamos porque cesen ese tipo de injerencismo vía drones, aviones no tripulados o cualquier mecanismo que implique la violación a nuestro suelo, a nuestro aire, a nuestros mares”, manifestó.

Subrayó que México tiene disposición de cooperar con Estados Unidos en asuntos de seguridad, pero siempre rechazará y repudiará el intervencionismo unilateral.Sin embargo, aclaró que el repudiar y rechazar este tipo de intervenciones no implica el que no haya cooperación con los vecinos del norte, pero tendrá que ser con información para que México pueda ejercer su potestad soberana, así como perseguir y detener a quienes resulten delincuentes.

«Nos pronunciamos por una cooperación inteligente, amigable, respetuosa de nuestra soberanía y de la soberanía del país con el que estemos llegando a este tipo de acuerdos”, recalcó.

Sobre las declaraciones hechas por el Instituto Nacional Electoral (INE), quien evidencio el desaseo del Senado en la selección de candidatos a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial, dijo  que no es correcto descalificar la elección judicial. «Los errores que se presentaron en el Senado son superables”, externo.

Adelantó que la siguiente semana se llevará al Pleno de la Cámara de Diputados la discusión y en su caso aprobación de la iniciativa en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

Agregó que se encuentran otras ocho reformas en materia reglamentaria “que ya empezamos a procesar el día de hoy con la Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas, y que mañana continuamos con la reforma a la ley reglamentaria del artículo 105 constitucional”, relativo a acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales.

Además, mencionó que se espera debatir también las iniciativas enviadas por la titular del Ejecutivo Federal en materia de nepotismo electoral y de reelección a la Cámara de Senadores. “Ellos son Cámara de origen. Estaremos a la espera del envío, una vez que se apruebe, si así sucede, por la Cámara de Senadores”.

Adicionalmente comentó que esta semana se concreta la conclusión del término de los cinco días hábiles para su turno a comisiones, de la Ley de ingresos en materia de hidrocarburos, -para posteriormente deliberar y dictaminar-, y otras normativas más.