Si bien, las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) pueden resultar ríspidas y complejas, la sociedad en su conjunto puede estar segura que los acuerdos que se alcancen serán transparentes y en beneficio del país, señaló Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.
Por lo que el congresista, pide a la opinión pública, a los actores políticos y a los sectores estrechamente asociados al proceso a dar un voto de confianza a los esfuerzos que el Estado Mexicano en su conjunto ha comenzado a desplegar para que, a pesar de las dificultades y complejidades intrínsecas de esta negociación, el resultado de la misma “sea el mejor de los resultados posibles para profundizar la integración comercial, aprovechar las ventajas de la economía del siglo XXI y promover la competitividad de la región en su conjunto.”
Escudero Morales, reconoció la importancia de la primera ronda para la renegociación del TLC, que tuvo lugar en Washington, pues aseguró “se trata de un proceso de la mayor importancia para la prosperidad y la competitividad en América del Norte en su conjunto”, dijo; al tiempo que subrayó la relevancia del papel que comenzó a desempeñar ya el grupo de Senadores que conforman la delegación de acompañamiento de esta negociación.
“Sin la menor duda, la participación de este grupo de legisladores sirve también al propósito de articular posiciones compartidas entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo con miras hacia la adopción del instrumento”.
El senador ecologista, reiteró “es común ver posiciones duras en el arranque de una negociación y todos tenemos claro que ésta no será una negociación fácil”. Sin embargo, dijo el acompañamiento del Poder Legislativo, así como del sector empresarial y eventualmente el de otros grupos interesados, “resulta fundamental no sólo para dar certidumbre a la Nación entera sobre la transparencia con que se conduce la participación mexicana en el proceso y se articulan nuestros intereses nacionales sino también para robustecer la capacidad negociadora del país”.
Recordó que la delegación de Senadores está integrada, por mandato de la Mesa Directiva, son María de los Dolores Padierna Luna, del PRD; José Ascensión Orihuela Bárcenas, Ricardo Urzúa Rivera Y Marcela Guerra Castillo del PRI, Ernesto Javier Cordero Arroyo, Héctor Larios Córdova y Héctor David Flores Ávalos del PAN y Mario Delgado Carrillo del PT.