Loading

Rafael Cardona

Columna

Reflexiones y un elefante muerto

Reflexiones y un elefante muerto

elcristalazo.com Terminé hace poco una novela espléndida. “Personas decentes”, del escritor cubano --prolífico y entrañable, para nosotros--, Leonardo Padura. Más allá del deleite literario de su trabajo, en la serie de Mario Conde, su desventurado personaje, el libro...

Entre abogados te veas…

Entre abogados te veas…

elcristalazo.com Mientras un escándalo abogadil recorre los páramos de la Universidad Nacional Autónoma de México, el seños presidente de la república, omnisapiente y todo terreno como lo conocemos de tiempo atrás, pasa de la bíblica barrera punitivas aduciendo la...

Prohibido prohibir

Prohibido prohibir

elcristalazo.com Anton Chéjov, el genial dramaturgo ruso, se hizo famoso, entre otras obras de mayor calidad, por su célebre monólogo sobre los males causados por el tabaco. Obviamente se trata de una pieza satírica en cuyo desarrollo, Iván Ivánovich Niujin, diserta...

Mentiras de a Metro y medio

Mentiras de a Metro y medio

elcristalazo.com La más reciente simulación para proteger en su carrera al Palacio Nacional a doña Claudia Sheinbaum, es el descubrimiento de una sistemática cadena de sabotajes. Una red cercana al terrorismo. Para prevenirlo, evitarlo o detenerlo, se destacaron seis...

Cómo engañar al presidente

Cómo engañar al presidente

elcristalazo.com Si pudiéramos regresar al quince de diciembre y gozosos recrear la conmovedora imagen del señor presidente quien munífico colmaba de honores y reconocimiento a Ricardo Mejía Berdeja, un subsecretario de Seguridad tan merolico como López Gatell en la...

Algo más sobre la invocada ALPRO

He querido, en esta segunda entrega sobre el tema, analizar los diez puntos sobre los cuales John Kennedy imaginó (y quiso hacerles creer a los del sur) en la posibilidad tutelada por el Norte, de un futuro próspero y democrático para América Latina, proveniente de la...

El neocolonialismo implorante

El neocolonialismo implorante

ELCRISTALAZO.COM “…La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. “Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América Latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los...