José Buendía
Hegewisch


La pelea con la UNAM
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR Cuando el discurso presidencial escoge a la UNAM para antagonizar, la pregunta es por qué el interés político de sumarla a la confrontación. Parece una incógnita porque es difícil que le ayude a articular ninguna demanda de la sociedad, como ha...
Sociedad civil, rehén de “choque” fiscal
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR El reclamo de “terrorismo” fiscal es otro reflejo de la confrontación del poder político y económico por el control, de recursos y ventajas, en un momento grave porque el país no puede hacer frente a la explosión de demandas sociales que deja la...
Línea 12: Ebrard y los “pernos” perdidos
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR El colapso de la Línea 12 del Metro es uno de los escenarios de la disputa política de una sucesión adelantada, en el que las víctimas aparecen entre telones de una tragedia que convulsionó al país. La responsabilidad del siniestro se litiga en...
Reapertura frontera EU y el defecto de la migración
Número cero EXCELSIOR La reapertura de la frontera con EU alienta la expectativa de recuperación económica, pero también la vuelta a la “nueva normalidad” se acompaña del regreso de políticas migratorias más agresivas que en la era de Trump y “fatalmente defectuosas”....
Nuevo entendimiento México-Estados Unidos y desconfianza “bicentenaria”
Número Cero/ EXCELSIOR La desconfianza entre México y EU está justificada por la imposición y la falta de acciones para resolver problemas que les explotan en la cara, como migración, drogas o violencia. Condición preexistente de debilidad y desencuentro como se...
Gambito de dama al bloque opositor
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR El bloque opositor se resquebraja con la misma fractura de la gran escisión del PRI hace tres décadas. El viejo enfrentamiento a su interior entre neoliberales y nacionalistas vuelve a estar en el centro de la disputa política con la reforma...
Último clavo al ataúd del “neoliberalismo”
Número cero/ EXCELSIOR La reforma eléctrica de López Obrador pone el último clavo al ataúd del modelo energético de los gobiernos anteriores. La iniciativa es su última ofensiva para retomar el control estatal del mercado eléctrico con una parcial renacionalización...
Ayotzinapa, un antes y después de la violencia
Número cero/ EXCELSIOR Ayotzinapa marcó un antes y después en el modo de entender en el país toda clase de castigos físicos, tortura, tratos crueles e inhumanos. El caso Iguala representa gráficamente un momento en el que la violencia cambió de tendencia sin regreso...
El fiscal proabuso
Número Cero/ EXCELSIOR El primer fiscal general con autonomía constitucional, Alejandro Gertz, se conduce con un dominio ilimitado de privilegios de la justicia y una agenda proabuso, como las que sirvieron al viejo autoritarismo para negociar con fines políticos y...
“Muros” y oídos sordos frente a la migración
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR El “muro” de contención en que se ha convertido la política migratoria mexicana no tiene el suficiente peso para sostener su propia estabilidad frente a la carga de miles de migrantes. Cada nueva oleada deriva en otra emergencia como la última...